La justicia militar contra la protesta social
- Seminarios
- abril 20, 2018
El alarmante uso de la justicia militar en nuestro país para neutralizar a la disidencia política (786 civiles presentados en tribunales castrenses) a raíz de las fuertes manifestaciones contra el Gobierno nacional que iniciaron en abril de 2017, evidencia el predominio de la bota que ya no se conforma con ocupar importantes espacios en la
La directora de la ONG Transparencia Venezuela, Mercedes De Freitas alertó sobre la expansión del dominio militar en nuestro país, especialmente en el manejo de cuantiosos recursos públicos y el control de áreas estratégicas como alimentación e industrias básicas. Durante su presentación en el foro Justicia militar en Venezuela, organizado por Acceso a la Justicia
Acceso a la Justicia, en el marco de un proceso electoral definido por la desconfianza y la incertidumbre en vista de las ya endémicas irregularidades ocurridas cada vez que se atraviesa unos comicios, organizó junto con el Centro de Formación para la Democracia, Asociación Civil Gente del Petróleo, Camino Democrático, el Frente para la Defensa
Uno de los elementos que agravaron las violaciones de derechos durante las protestas contra el Gobierno nacional de abril a julio de 2017 fue el uso de la justicia militar como medio de represión contra la disidencia política. Tan importante tema fue expuesto por el coordinador general de Acceso a la Justicia, Alí Daniels, durante